Trump aplaza el diálogo con Putin hasta que se acepten las condiciones del alto el fuego

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría cancelar temporalmente los contactos directos con el líder ruso, Vladímir Putin. Según la cadena NBC, que cita fuentes de la Casa Blanca, el círculo íntimo del presidente estadounidense le ha convencido para que se abstenga de mantener una conversación telefónica con el jefe del Kremlin prevista para esta semana.

  • trump-aplaza-el-dialogo-con-putin-hasta-que-se-acepten-las-condiciones-del-alto-el-fuego

El motivo esgrimido es la oposición de Moscú al cese total de las hostilidades en Ucrania, una condición que la Administración Trump considera crucial para reanudar el diálogo. Portavoces del canal subrayaron que los asesores del presidente consideran prematura esa llamada telefónica y que no es probable que se produzca en un futuro próximo. La decisión supone una pausa en los esfuerzos diplomáticos de Trump, que ha tratado activamente de comunicarse con Putin desde su regreso a la Casa Blanca.

Desde el inicio de su segundo mandato, Trump ya ha hablado dos veces con el presidente ruso. La primera conversación tuvo lugar el 12 de febrero y la segunda el 18 de marzo, ambas centradas en la búsqueda de vías para resolver el conflicto en Ucrania. Durante la conversación de marzo, Trump sugirió suspender temporalmente -durante 30 días- los ataques contra instalaciones energéticas. El Kremlin confirmó que Putin aprobaba la iniciativa y Kiev también expresó su apoyo. Pero el alto el fuego no duró: los ataques de ambas partes se reanudaron poco después del acuerdo. El 24 de marzo se hizo otro intento de avanzar en las conversaciones en Riad, donde representantes de Estados Unidos, Ucrania y Rusia debatieron sobre cómo garantizar la seguridad de la navegación en el Mar Negro. La Casa Blanca anunció que se había alcanzado un acuerdo, pero Moscú aclaró que el pacto sólo entraría en vigor una vez levantadas las sanciones contra el Banco Agrícola Ruso, lo que aún no ha ocurrido.

La negativa de Trump a llamar a Putin refleja la complejidad de la situación en la que se encuentran las negociaciones. Fuentes de la NBC señalan que en la Casa Blanca crece el descontento por la falta de avances en la aplicación de los acuerdos. Tras las consultas de marzo, las fuerzas rusas siguieron atacando las infraestructuras ucranianas, y las fuerzas armadas de Ucrania atacaron a su vez las zonas fronterizas de Rusia. En la noche del 4 de abril, el Ministerio de Defensa ruso anunció la interceptación de 107 drones ucranianos en 11 regiones, uno de los mayores ataques aéreos de las últimas semanas. Estos acontecimientos socavan la credibilidad de los acuerdos previos y complican la posición de Trump, que prometió a los votantes una rápida resolución del conflicto.

Fuente: ВСУ предпринимают попытку прорыва в Белгородскую область

Komentáře

Escribir un comentario

Código de seguridad Refescar

Comentarios de Facebook

160*600